Pasar al contenido principal

David Mills

Talentoso músico y reconciliador australiano

Esta página existe en:

En la placa del cementerio:

DAVID BRABYN MILLS 
1948-2012
Amado esposo, padre, hermano y tío
CONSTRUCTOR DE UN MUNDO MEJOR, MÚSICO Y AMIGO DE TODOS
Bienaventurados los pacificadores, porque serán llamados hijos de Dios.

Jim Coulter, de Australia, escribió:

David Mills era un australiano de séptima generación -Brabyn es el nombre del primer antepasado de la familia que llegó a Australia en 1796. Otro antepasado, el capitán John Brabyn Mills, fue pionero de Port Fairy y capitán del puerto.

David tenía el don de hacer y mantener amigos. Su pasión era lograr la reconciliación basada en un cambio de corazón y tenía una manera de incluir a la gente en los programas para lograrlo.

Lo que sigue es una nota necrológica del periódico The Age de Melbourne:

En 1987 llevó a Tony Abbott, entonces periodista de The Bulletin, a Broken Hill tras una huelga paralizante en las minas. El alcalde había organizado una serie de reuniones para "consultar, no confrontar", y David y el equipo de Rearme Moral (ahora Iniciativas de Cambio) las facilitaron. Abbott, en un artículo de dos páginas, escribió sobre su creencia de que "sólo en el nivel más profundo del espíritu humano se efectúa un cambio duradero".

Tras los disturbios de Cronulla en 2005, David invitó a Abbott a un foro comunitario en el que compartió plataforma con el muftí de Australia, el jeque Taj al-Din al-Hilali, y el cardenal Edward Cassidy. Una de las convicciones de David era que las grandes religiones tenían valores comunes que la sociedad australiana necesitaba.

En agosto, al enterarse de la muerte de Mills -a los 63 años- tras una lucha de dos años y medio contra el mieloma, Abbott lo describió como "uno de esos individuos fragantes que se esforzaron todo lo humanamente posible por comprender a los demás y ser una fuerza del bien en un mundo agitado".

David se lanzó a una edad bastante temprana como parte de un grupo de 53 jóvenes australianos y neozelandeses que en 1966 aceptaron una invitación de Rajmohan Gandhi (nieto del Mahatma) "para ayudar a crear una India limpia, fuerte y unida". David, un compositor e intérprete en ciernes, ayudó a crear un musical que se representó a sala llena en Mumbai, Pune y Chennai. En su último año en la Carey Baptist Grammar, David convenció a sus padres para que le permitieran cursar seis meses de estudios "por correspondencia" para completar sus estudios. Por el día estudiaba y por la noche se subía al escenario como guitarrista principal y cantante del grupo.

Otro joven de 17 años de aquel grupo era Kim Beazley, actual embajador de Australia en Estados Unidos, quien, al enterarse de la muerte de David, escribió desde Washington: "Tengo una imagen en mi mente de David jugando a los bolos en un partido de cricket en la India. Era terriblemente rápido, ya que había sido entrenado en Carey Grammar por Frank "Typhoon" Tyson, que en su día fue la perdición de los bateadores australianos. David era un australiano atlético y apuesto que amaba a su país y a la gente. También era un ciudadano del mundo. Su compromiso era con la idea de que todas las personas que conociera debían experimentar todo el potencial que la gracia de Dios podía infundirles".

David llegó a ser un prolífico compositor. Sus canciones abrieron una ventana a verdades como "Todo santo tiene un pasado, todo pecador tiene un futuro" y "Camina una milla en los mocasines de otro hombre y descubrirás que es igual que tú por dentro".

Se convirtió en un líder en el trabajo de Iniciativas de Cambio y con su esposa, Jane (de soltera Lovering), organizó una serie de asambleas internacionales con alcance a los vecinos de Australia en el Pacífico y Asia. Con Matthew Wale, miembro del Parlamento de las Islas Salomón, organizaron posteriormente dos conferencias de reconciliación en Honiara. La segunda, en 2009, coincidió con la puesta en marcha allí de una comisión de la verdad y la reconciliación a cargo del arzobispo sudafricano Desmond Tutu. El extenso trabajo que David realizó anteriormente en África con Jane -que creció en Kenia- ayudó a facilitar la participación del arzobispo Tutu.

En el funeral de David, Wale dijo: "No es exagerado decir que Dave ha tenido un impacto desproporcionado en el proceso de reconciliación de las Islas Salomón".

Deportista por naturaleza, David llevaba su raqueta de tenis en sus viajes y en una conferencia internacional en Caux (Suiza) atrajo a una multitud cuando sacó un balón de fútbol de reglas australianas para tener una sesión de patadas con el entonces joven Galarrwuy Yunupingu.

En su funeral, celebrado en septiembre en Sydney, su raqueta de tenis, su bate de cricket, su guitarra de 12 cuerdas y sus recuerdos de los Demons ocuparon un lugar destacado.

Pocas semanas antes de morir, aunque agotado por meses de tratamiento, David envió un correo electrónico a sus amigos y colegas instándoles a "trabajar para que nuestros líderes parlamentarios en Australia encuentren un enfoque regional bipartidista para los solicitantes de asilo, una de las grandes tragedias humanas de nuestro tiempo". Esperaba que, al igual que con el referéndum de 1967 sobre los derechos de los ciudadanos aborígenes y con la derogación de la Política de la Australia Blanca, se pudiera animar a los líderes a "quitarle hierro a la política y producir un pensamiento claro y compasivo".

 

Año de nacimiento
1948
Año de muerte
2012
Nacionalidad
Australia
País de residencia principal
Australia
Año de nacimiento
1948
Año de muerte
2012
Nacionalidad
Australia
País de residencia principal
Australia