Pasar al contenido principal

Momentos Cruciales y Peldaños

Autor/es:
¡Qué viaje ha sido!

Esta página existe en:

Conocer a un líder sudafricano negro le dio a Meryl una visión de lo que podía hacer por su país.

Que Dios pudiera comunicar pensamientos en mi mente en estos tiempos, era una idea nueva para mí. Crecí en una familia cristiana y fui confirmada en la iglesia, pero el concepto de que uno podía obtener una dirección definitiva de la Voz Interior era algo nuevo para mí. Era algo que pensé que sólo le había sucedido a los profetas en la Biblia.

Mi primer intento de darle una oportunidad a ese momento de silencio fue cuando tenía 18 años. Participé en una conferencia en un pueblo de montaña llamado Caux, en Suiza, junto con cientos de otras personas. Una de mis compañeras de habitación sugirió que podría mirar mi vida a la luz de los estándares morales absolutos: absoluta honestidad, pureza, amor y generosidad. Esto fue el inicio de un proceso. Me vinieron algunos pensamientos muy claros y simples, y no habrían sido de mí misma, porque no eran cosas que hubiera querido hacer voluntariamente.

  • Ser honesta con mis padres, especialmente con mi padre sobre el robo de sus cigarrillos.
  • Escribirle a un maestro de geografía, sobre hacer trampa en dos de sus exámenes.
  • Vive sin preocuparte por lo que otros piensen de ti, especialmente mis compañeros.

Fue una experiencia liberadora y fue el inicio de un camino donde quería vivir dentro de la voluntad de Dios y no de la mía (aunque no siempre lo he conseguido).

Unos seis meses después, mi novio sugirió que necesitábamos ver si la voluntad de Dios estaba en el centro de nuestra relación. Yo estaba enojada. No quería perderlo. Luché con Dios y me negué a escuchar, por si acaso era algo que no quería escuchar. Esta situación continuó por una semana más. Finalmente, fue como jugar al tenis sola y haber tirado todas las pelotas al otro lado de la cancha. Me puse de rodillas y le pedí a Dios que me mostrara lo que quería. Tan claro como cualquier cosa, pensé: "Déjalo a él (mi novio) solo con tu corazón y tu voluntad y yo cuidaré de tu futuro".

Terminamos la relación.

Al mismo tiempo, sentí que me llamaban para dejar mi lugar en la universidad donde me formaba para ser maestra y trabajar a tiempo completo con el Rearmamento Moral (RAM), ahora llamado Iniciativas de Cambio (IdeC). Esto lo hice y me llevó a trabajar en un Centro de Conferencias de RAM en Inglaterra, durante casi dos años, y luego tres años y medio en América del Sur.

Mientras estaba en Tirley Garth, un Centro de IdeC en el noroeste de Inglaterra, una delegación de negros y blancos sudafricanos nos visitó. Uno de los integrantes del grupo era un médico, el Dr. William NKomo, que había jugado un rol en el comienzo de la Liga Juvenil del Congreso Nacional Africano. No mucho antes de su visita a Inglaterra e Irlanda del Norte, había tenido la humillante experiencia de ser golpeado en la cara por un policía blanco por un delito menor de tráfico. Esto le había hecho quedar ciego de un ojo. Tenía mucho miedo de conocerlo, sintiendo que él me culparía, junto con mi grupo étnico, por lo que le había sucedido. Sin embargo, me invitaron a comer con él y otros sudafricanos presentes y me senté a su lado. No dije nada durante toda la comida. Al final de la comida, se volvió hacia mí y, como un padre cariñoso, dijo: "La respuesta para Sudáfrica vendrá de personas como usted que están dispuestas a luchar duro y no tienen miedo". En los años venideros, ya en Sudáfrica, tratando de vivir para hacer una diferencia mientras estaba bajo el sistema del Apartheid (segregación de los negros), estas palabras fueron a menudo un desafío muy necesario para mí.

Cinco años después de romper la relación con mi novio, Dios nos preparó a ambos para el matrimonio (a pesar de que estábamos en esa etapa en dos continentes diferentes). Recibí una carta de propuesta de Pieter, mi futuro esposo, y nos casamos seis meses después. ¡Esto fue hace más de cuatro décadas!

Entre muchas otras aventuras y desafíos en nuestra vida de casados, se nos pidió que ayudáramos con el programa IdeC 'Action for Life / Acción para la vida' en India durante cuatro meses. ¡Qué experiencia de crecimiento fue esa!.

Durante ese tiempo tuve una solicitud de un amigo para considerar convertirme en maestra de preescolar Montessori, en mi ciudad natal en Sudáfrica. Después de mucha búsqueda del alma y consultas con familiares y amigos, sentí que Dios me empujó con el pensamiento: "renunciaste a eso por mí (convertirte en maestra) esos años atrás. Ahora te lo estoy devolviendo". Así que a mediados de los años 50 comencé a estudiar. Mis nueve años trabajando como maestra de preescolar fueron muy gratificantes y sentí que era una extensión del llamado que Dios había puesto en mi corazón, que era hacer una diferencia viviendo con amor y compasión. Aprendí mucho de los niños; un día, alguien fuera de la escuela me preguntó cuál era la proporción de niños negros y blancos en la escuela. No pude decírselo. Sinceramente, no me había dado cuenta. Solo eran niños enérgicos. Esto, como sudafricana, con el pasado del apartheid, de separación forzada, fue una gran emoción para mí.

Otra experiencia desafiante fue, hace cinco años, cuando me dieron el sorprendente diagnóstico de que tenía cáncer de seno. Fue tan inesperado, sin síntomas, que me llevaron a creer que algo estaba mal. De repente me enfrenté a mi fragilidad e inevitable mortalidad. Desde entonces, ha sido un largo viaje para enfrentar los miedos y tener que decidir una y otra vez confiar en Dios. Ciertamente me ha ayudado a apreciar la importancia del presente y ahora, y apreciar el amor y el apoyo de familiares y amigos.

Así que este ha sido mi viaje hasta ahora: muchos puntos de inflexión y peldaños. ¡Qué viaje! ¡Me siento muy bendecida!

Idioma del Artículo

English

Tipo de Artículo
Año del artículo
2018
Permiso de publicación
Concedido
El permiso de publicación se refiere a los derechos de FANW para publicar el texto completo de este artículo en este sitio web.
Idioma del Artículo

English

Tipo de Artículo
Año del artículo
2018
Permiso de publicación
Concedido
El permiso de publicación se refiere a los derechos de FANW para publicar el texto completo de este artículo en este sitio web.