Pasar al contenido principal

Geoffrey Daukes

Voluntario a tiempo completo del RM que pasó muchos años en la India

Geoffrey Clendon Daukes (1924-1990) nació en Londres, Reino Unido, el tercer hijo de Lady Dorothy y Sir Clendon T Daukes'-un miembro del Servicio Político Indio, que fue enviado británico a la Corte de Nepal (1934-1935).

Geoffrey describió así su encuentro inicial con el RM (ahora Iniciativas de Cambio -IdeC-): "El sentido de mi historia es que cualquiera que limpie su propia vida puede muy pronto participar en el enderezamiento de las naciones. Y cuando yo era un granuja, de la edad de algunos de ustedes, [en mi] último año de escuela... conocí esta idea. Uno de los maestros de nuestra escuela -el capellán George Snow, más tarde obispo de Whitby- había encontrado esta idea y se disculpó en una de nuestras clases por su lengua sarcástica y mordaz, y todos estábamos absolutamente emocionados por ello, y dos de mis amigos, que tenían más valor que yo, se acercaron a él después y le dieron las gracias, y él dijo: 'Si queren saber más, vengan a mi casa y les contaré'". (Transcrito de una grabación de Harding en Tirley Garth, 21 de julio de 1979)

Antes de que finalizara la Segunda Guerra Mundial, Geoffrey recibió instrucción como oficial de la Guardia Coldstream. Durante la instrucción sufrió una lesión que le dejó un brazo más corto que el otro. Su oficial al mando le sugirió que, como la guerra estaba a punto de terminar, dejara el ejército y fuera a la universidad. En consecuencia, Geoffrey fue a Oxford como becario del Trinity College, donde estudió lenguas modernas.

Mientras se preparaba para entrar en el Ministerio de Asuntos Exteriores, decidió emprender la vocación de su vida. Animado por el canciller Adenauer y el mayor general Bishop (comisario británico para Renania del Norte-Westfalia), en 1948 viajó a Alemania un grupo de 260 personas. Geoffrey utilizó sus habilidades como intérprete y se quedó en Alemania con un pequeño grupo, viviendo en casas de mineros del carbón en duras condiciones y sin cobrar. El único trabajador que había conocido hasta entonces era el chófer-jardinero de su familia.

En una carta enviada a Geoffrey y a otros amigos por cuatro matrimonios alemanes, compañeros de trabajo durante ese periodo, se leía en parte: "Ayudaste a convertir la desesperación y la resignación en fe y responsabilidad activa. Construiste amistades personales y nacionales. Ayudaste a sentar las bases de la confianza en una forma democrática de organizar la sociedad y las relaciones internacionales... El proceso de libertad y unificación sólo fue posible gracias a los amplios cimientos que se habían establecido antes. Pensamos con gratitud en la contribución vital que hizo y en su camaradería".

Su trabajo como voluntario no asalariado a tiempo completo en el Rearme Moral (RM) llevó a Geoffrey a Estados Unidos, Vietnam, Japón, Filipinas, Australia, Sri Lanka, Bangladesh, Zimbabue, Sudáfrica, América Latina y gran parte de Europa. Pasó 10 años en la India, sobre todo en las ciudades de Calcuta, Jamshedpur y Pune. El escritor Rajmohan Gandhi, nieto del Mahatma & C. Rajagopalachari, describió a Geoffrey en la India como "un Geoffrey infatigable, persistente, resistente a las dificultades, que nunca se rinde. Eligió vivir en los hogares de innumerables personas en diferentes partes de la India, cuyas vidas se vieron afectadas por él".

En la década de 1950, cuando Frank Buchman fue invitado a la India y Pakistán, Geoffrey formó parte del equipo de 200 personas procedentes de 25 países. Acompañó y tradujo a Max Bladeck y Paul Kurowski, dos veteranos líderes mineros alemanes ex comunistas del Ruhr, y a sus esposas. Día tras día hablaron con cientos de sindicalistas de todo el subcontinente. Al final de la gira de 7 meses, Geoffrey respondió cuando Buchman pidió voluntarios para quedarse a hacer el seguimiento. David Young escribió sobre este periodo: "Fue duro en aquellos primeros días, con poco dinero, sin centros, alojándonos en casas como invitados. A menudo era poco espectacular, no siempre había mucho que mostrar. Pero sentó las bases de una obra que Dios llevó adelante... un monumento al compromiso de personas como Geoffrey". Gordon Wise dijo: "Él y yo pasamos un año juntos trabajando en la bulliciosa ciudad de Calcuta. Geoffrey superó las numerosas dificultades físicas con notable aplomo. Era un hombre que nunca olvidaba una amistad... entre sus mejores amigos de la época había líderes sindicales a los que solía visitar en sus casas, lo que causaba revuelo en el vecindario".

Un productor de teatro sueco escribió: "Geoffrey personificaba al auténtico caballero, recto de cuerpo y espíritu, claro en sus intenciones y acciones, constante en su amistad... considerado y con tacto en su servicio a Dios y a los demás". Aunque algunos, incluidas su esposa y su hija, podrían haber cuestionado su tacto, las descripciones de él como "desinteresado" y "profesional" son ciertas.

La unificación de Alemania y la apertura de Europa del Este tras la caída del muro de Berlín en 1989 fueron la culminación de sus primeros años. Él y su mujer, Fiona, viajaron a Polonia en 1990 y sólo dejó de añadir el polaco a su considerable acervo de idiomas en las semanas previas a su muerte.

Geoffrey era un deportista apasionado, que jugaba al tenis y al squash, montaba en bicicleta y conducía a buen ritmo. Al recordar una de sus aventuras de alpinismo, que podría haber acabado en desgracia, David Young dijo: "Para mí, eso tipificaba a Geoffrey. Tenía una visión y un objetivo e iba a por todas, sin rendirse nunca mientras le quedaba aliento".

Falleció: en Croydon, el 6 de diciembre de 1990. Le sobreviven su esposa Fiona (de soltera Pugh) y su hija Jacqueline.

Basado en la información facilitada por John Chidell para The Old Carthusian (julio de 1991); "An appreciation of Geoffrey Daukes given at the Thanksgiving Service for his life" por Gordon Wise (13 de diciembre de 1990); "Geoffrey Daukes - An appreciation" por David Young (1990).
Año de nacimiento
1924
Año de muerte
1990
Nacionalidad
United Kingdom
País de residencia principal
United Kingdom
Año de nacimiento
1924
Año de muerte
1990
Nacionalidad
United Kingdom
País de residencia principal
United Kingdom