Pasar al contenido principal

John Burrell

El reverendo John Burrell pasó un cuarto de siglo trabajando por la reconciliación en África, siendo el punto culminante su ayuda en la ingeniería de una reunión histórica entre Robert Mugabe e Ian Smith en Rodesia, ahora Zimbabue, rodeados de hombres que empuñaban AK-47. Por aquel entonces, John había estado trabajando en el país para el Rearme Moral (RM), y se hizo amigo de Alec Smith, hijo de Ian, antiguo Primer Ministro de Rodesia. Esa amistad llevó a Smith hijo, que se había hecho cristiano y buscaba poner en práctica su fe, a sugerir a su padre que conociera a Mugabe, que acababa de ganar las elecciones generales de 1980. Muchos expertos consideran hoy que ese encuentro evitó una guerra civil en Zimbabue. La amistad de John con Alec Smith, que había sido un gran consumidor de drogas, demostró lo que sería el sello de su ministerio posterior: paciencia, un enfoque sin prejuicios y un deseo de ver la conversión personal.

Además de Zimbabue, su trabajo le llevó a Etiopía, Eritrea y Sudáfrica, países devastados por la guerra. En este último país, asumió considerables riesgos personales al hablar con personas de ambos lados de la división del apartheid para tratar de lograr una transición pacífica a la democracia. Durante este periodo conoció a su esposa, Suzan, hija de George Daneel, antiguo jugador de rugby de los Springboks, que fue uno de los primeros ministros de la Iglesia Reformada Holandesa en pronunciarse contra el apartheid. Su boda, en enero de 1977, suscitó la atención de la prensa, ya que asistieron invitados blancos y negros.

Más tarde, decidió volver a Inglaterra, para formarse para la ordenación en Wycliffe Hall, y luego ejerció un curato en Didcot, Oxfordshire. Poco después, regresó a Sudáfrica como capellán del St Alban's College de Pretoria, meses antes de que Nelson Mandela saliera de la cárcel. En St Alban's, John influyó para que se convirtiera en uno de los primeros colegios masculinos del país en dejar de utilizar el castigo corporal. Fue una medida que muchos otros siguieron.

Después del ministerio escolar, se convirtió en el rector de la Iglesia de la Trinidad, en Lynnwood, y luego en el archidiácono de Pretoria Oriental. Pero, en 2001, cambió la animada y colorida vida eclesiástica de Sudáfrica por un ministerio más tranquilo y rural en Lighthorne, Warwickshire, donde se hizo cargo de cuatro parroquias. A pesar de lo que debió ser un choque cultural inicial, John desarrolló un ministerio impresionante que, en la verdadera tradición anglicana, incluía a toda la comunidad local. Algunos de sus mejores amigos de la zona nunca llegaron a cruzar la puerta de una iglesia. Más tarde se convirtió en decano de zona de Fosse, y continuó su labor de reconciliación forjando estrechos vínculos con el trabajo de la catedral de Coventry en esta zona.

Su último paso fue regresar a la diócesis de Oxford, a St Helen's, Benson, donde pasó cuatro felices y productivos años. Murió repentinamente, a los 66 años, el 28 de mayo [2015], después de oficiar un funeral.

Publicado por primera vez en el Church Times, el 3 de julio de 2015

Año de nacimiento
1949
Año de muerte
2015
Profesión
Nacionalidad
United Kingdom
País de residencia principal
United Kingdom
Año de nacimiento
1949
Año de muerte
2015
Profesión
Nacionalidad
United Kingdom
País de residencia principal
United Kingdom