Pasar al contenido principal

Alfred Stocks (1926 - 1988)

Autor/es:
Un comportamiento modesto y discreto ocultaba una mente incisiva.

El sentido común de Yorkshire y un fino y seco sentido del humor llevaron a Alfred Stocksdurante 35 años, a través de los constantes traumas de la vida política de Liverpool, en la que ejerció como abogado, ayudante del secretario municipal y, finalmente, durante 12 años, como jefe ejecutivo.

Fue durante su mandato cuando la Militant Tendency laborista y otros elementos de la izquierda dura se hicieron con el control de la municipalidad. La primera tarea de Stocks en aquellos años fue establecer, si podía, una relación de trabajo con estos nuevos amos políticos. Significaba superar la arraigada sospecha de que los funcionarios de la municipalidad, por su identificación con administraciones anteriores, sabotearían las nuevas políticas y planes.

El hecho de que Stocks consiguiera cruzar esta brecha e infundir la confianza suficiente para que los asuntos de la municipalidad pudieran seguir adelante se debió en parte a sus propios comienzos en Liverpool, cuando, siendo un joven abogado formado en Cambridge, era responsable del trabajo jurídico de la limpieza de los barrios marginales.

Esto significaba ir mes tras mes, año tras año, a las zonas más pobres de la ciudad, calle por calle, casa por casa, viendo las condiciones, oliendo los olores en lugares como Everton Brow, Scotland Road (que ya no existe), Toxteth. Durante el resto de su vida, Stocks trabajó incesantemente para que las personas que conoció en esas terribles condiciones tuvieran una vivienda digna. Sabiendo que las sensibilidades locales se verían heridas cuando el Gobierno central propusiera una financiación a gran escala para la regeneración del centro de la ciudad y de los muelles abandonados, cuyo control no recaería en el ámbito local sino en una Corporación de Desarrollo financiada a nivel central, Stocks consiguió un acuerdo en privado, uno por uno, con todos los líderes políticos, de modo que el plan fue aceptado cuando se presentó ante el pleno del consejo.

Un porte modesto y discreto encubría una mente incisiva, una hábil defensa y la capacidad de tomar decisiones que le granjearon la lealtad y el afecto de su personal. Por muy ocupado que estuviera, siempre tenía tiempo para ellos, aunque no para los pomposos o verborreicos. Nunca perdió la confianza de los funcionarios que dirigía, ni de los políticos a los que servía. Para muchos era tan amigo como colega, y su enérgico y directo "Ahora, amigo..." resumía su forma de trabajar.

Sus creencias -era metodista de toda la vida y firme partidario del Rearme Moral- le llevaron a trabajar en estrecha armonía con los dos obispos de Liverpool y la Asamblea Ecuménica de 200 miembros, de la que fue elegido Presidente por unanimidad.

Cuando las tensiones y los sentimientos estaban a flor de piel tras los disturbios de Toxteth en 1981, los líderes de las comunidades de inmigrantes animaron a Stocks a comprobar cuántos negros empleaba la ciudad. No se llevó ningún registro por considerarlo discriminatorio. Cuando una encuesta reveló 269 negros en una plantilla de 31.000 trabajadores, Stocks instó a que se publicaran estas incómodas cifras.

En su mesa comían a menudo colegas de negocios o profesionales, pero también podía acoger a un joven militante negro desamparado en la municipalidad tras una entrevista de trabajo y recogido por el Jefe del Ejecutivo para una comida y un refugio.

Cuando su ayudante le preguntó si estaba dotado de una segunda vista, ya que a menudo parecía saber qué camino tomar, Stocks lo negó enérgicamente, pero añadió que toda su vida había buscado la dirección del Todopoderoso y que, naturalmente, lo hacía en momentos de crisis. En su opinión, no había nada de extravagante en ello, sino que a menudo encontraba las iniciativas esenciales o las intuiciones sobre lo que había en las mentes de los demás que mostraban el camino para salir de un callejón sin salida.

Cuando murió, muchos sintieron que la ciudad había perdido no sólo a un gran servidor público, sino a un amigo.

Geoffrey Pugh

Alfred James Stocks, funcionario de la administración local, nacido el 24 de marzo de 1926, casado con Jillian Gedye (un hijo, una hija), fallecido el 5 de octubre de 1988.

Publicado por primera vez en The Independent, 31 de octubre de 1988

Idioma del Artículo

English

Tipo de Artículo
Año del artículo
1988
Permiso de publicación
Concedido
El permiso de publicación se refiere a los derechos de FANW para publicar el texto completo de este artículo en este sitio web.
Idioma del Artículo

English

Tipo de Artículo
Año del artículo
1988
Permiso de publicación
Concedido
El permiso de publicación se refiere a los derechos de FANW para publicar el texto completo de este artículo en este sitio web.